EC1038

Estándar de competencia: Intervención para la solución de conflictos.

EC1038

Este EC establece los criterios sobre los cuales versa la competencia que una persona debe demostrar en la disolución de conflictos, considerando las fases del proceso correspondiente a la preparación de la sesión con los involucrados en el conflicto, la realización del encuadre, conducción y cierre de la sesión en las que deberá aplicar las habilidades, técnicas y herramientas para legar a acuerdos para la solución y/o disolución del conflicto. El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.

  • Documento oficial avalado por la SEP-CONOCER con valor en toda la República Mexicana.
  • Valor curricular nacional e internacional.
  • Número de registro ante el Registro Nacional de Personas con Competencias Certificadas (RENAP).
  • Movilidad laboral en todo el país.
  • Transformación laboral, académica y profesional.
  • Apertura en el mercado laboral en los diferentes sectores productivos del país.
  • Ofrecer de manera exclusiva el servicio de mediación, demostrando a través de un documento con validez oficial que acredita tu competencia y experticia para desarrollar procesos de conciliación laboral, ofreciendo tus servicios de manera particular en toda la república mexicana.
  • Vas a aprender a desarrollar, aplicar más y mejores habilidades, técnicas para la solución de conflictos, aplicándolas aun dentro de tu núcleo familiar ¿te gustaría mejorar las relaciones familiares?, sin duda este es uno de los grandes beneficios de estos procesos auto compositivo para la solución de conflictos.
  • Captar más y mejores clientes para tu firma o despacho, siendo mayormente productivo concluyendo de dos a tres asuntos por mes y generando mayor rentabilidad en economía procesal, económica monetaria y disponer de más tiempo para asuntos, que se tengan que ir a la etapa de juicio.
  • Desarrollo e implementación de ventajas competentes como un servicio exclusivo, de una política exclusiva en tu despacho, algo que la gran mayoría de los despachos no tiene, y esto te permitirá a ser la única opción para que los clientes busquen y contraten tus servicios profesionales.

Proceso

  • Alineación (Opcional): Tiene como objetivo darle a conocer los conocimientos, desempeños y habilidades que marca el estándar de competencia laboral.
  • Seguimiento de conformación de portafolios (Opcional): Tiene como objetivo brindar un acompañamiento personalizado en todo el proceso de certificación en el que se asesora al candidato en la elaboración de su portafolio y su preparación.
  • Evaluación: Una vez que el participante se encuentre preparado se lleva a cabo la evaluación teórica y práctica en el cual demostrará conocimientos, desempeños, habilidades, actitudes, hábitos y valores alineados a los requerimientos del estándar de certificación.
  • Gestión del Certificado. El documento oficial llega en 90 días hábiles después de que el participante haya sido dictaminado competente y haya entregado su documentación correspondiente.
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?